Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
PSE LASARTE-ORIA

PSE-EE PSOE Euskal Sozialistak

Noticias

compartir  compartir

  •   RECOGIDA RESIDUOS COMERCIALES

Lasarte-Oria refuerza la recogida del cartón comercial con una campaña dirigida a comercios y hostelería

A partir de diciembre, habrá un servicio de recogida directa de cartón en los establecimientos comerciales y hosteleros.

Foto 1

El Ayuntamiento de Lasarte-Oria va a poner en marcha una campaña informativa específica dirigida al comercio y la hostelería del municipio para mejorar la gestión del cartón que generan estos establecimientos. La iniciativa ha sido presentada en rueda de prensa por el alcalde, Agustín Valdivia, el concejal de Servicios Públicos, David Mateos, y el presidente de la Mancomunidad de San Marcos, Eñaut Gracia. La campaña está diseñada para llegar a todos los comercios y locales de hostelería del municipio.

El Ayuntamiento de Lasarte-Oria, a través de la Mancomunidad de San Marcos, ofrece desde 2017 un servicio de recogida directa de cartón en los propios establecimientos comerciales. En 2022 se aprobó, además, la nueva Ordenanza Municipal de Residuos Domésticos y Comerciales, que refuerza este modelo y regula su funcionamiento. Esta ordenanza se ha elaborado en coherencia con la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, y con los objetivos marcados por la Unión Europea en materia de recogida separada y reciclaje de envases, como parte de la lucha contra el cambio climático y el impulso de la economía circular.

Valdivia recordó que, según el artículo 9 de la Ordenanza, los contenedores azules situados en la vía pública son de uso exclusivo para el papel y cartón generados en los hogares.

Los comercios y la hostelería disponen de un sistema específico para gestionar su cartón. Con esta campaña queremos recordar la norma, acompañar al sector y, al mismo tiempo, mejorar la limpieza y la accesibilidad en nuestras calles”, señaló el alcalde. “Se trata de dar un paso adelante respecto a la situación actual, en la que una parte del cartón comercial acaba apilado en la vía pública”.

Obligación de utilizar el servicio de recogida de cartón comercial

De acuerdo con el artículo 28 de la Ordenanza, el cartón generado en los comercios debe gestionarse mediante el servicio de recogida individualizada, que cada establecimiento debe solicitar a la Mancomunidad de San Marcos. Esta regulación local se complementa con la responsabilidad ampliada del productor que establece la Ley 7/2022: las empresas que ponen envases en el mercado deben asumir su parte en la correcta gestión de esos residuos, mientras que ayuntamientos y mancomunidades organizan la recogida separada en el ámbito urbano.

El objetivo es doble: por un lado, reducir la acumulación de cajas y embalajes en aceras y espacios públicos, mejorando las condiciones de tránsito y accesibilidad; por otro, garantizar una mayor calidad en la gestión, valorización y reciclaje del material recogido, contribuyendo a los objetivos europeos de reducción de emisiones y aprovechamiento de recursos.

Queremos que al comercio le resulte sencillo cumplir con la norma”, explicó el concejal David Mateos. “Basta con tener el cartón plegado y preparado en el horario acordado para que pueda recogerse directamente en los locales. De esta manera, evitamos que se apile en la calle, mantenemos las aceras despejadas y conseguimos un reciclaje mucho más eficiente”.

Desde el Ayuntamiento y la Mancomunidad se subraya que el sistema se refuerza porque el volumen de cartón que se genera a diario es muy elevado y los contenedores actuales no pueden absorber toda esa acumulación. Gestionar el cartón comercial a través del servicio específico de recogida permite mejorar el servicio, reducir incidencias en la vía pública y aprovechar mejor un recurso que se puede reciclar.

La Ordenanza establece, además, que la participación de los comercios en este sistema es obligatoria, y que el incumplimiento puede ser sancionado conforme a lo dispuesto en la normativa municipal.

Campaña en comercios y establecimientos de hostelería

La campaña incluye el envío de una carta, un díptico informativo sobre el sistema de recogida de cartón comercial y un programa de visitas presenciales a todos los establecimientos: entre el 24 de noviembre y el 5 de diciembre se visitarán los 186 comercios del municipio para informar y fomentar su adhesión al servicio de recogida de cartón en los propios locales, y entre el 15 y el 23 de diciembre se realizará un segundo recorrido de seguimiento a estos mismos establecimientos, además de visitas a los 91 locales de hostelería para revisar el servicio de recogida de envases y biorresiduos que ya utilizan e informar también sobre la recogida de cartón comercial. Durante estas visitas se explicarán con claridad las franjas horarias de depósito y recogida y se recogerán propuestas para ajustar el funcionamiento del servicio a la realidad diaria de los negocios.

Durante las visitas se resolverán dudas sobre el funcionamiento del servicio, horarios y condiciones, y se facilitará la tramitación de las solicitudes a la Mancomunidad de San Marcos.

En el marco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos

La campaña se desarrollará coincidiendo con la Semana Europea de la Prevención de Residuos, que se celebra del 22 al 29 de noviembre. Desde el Ayuntamiento se destaca que es una ocasión idónea para recordar que reducir, reutilizar y reciclar mejor es tarea de todos, y que el comercio y la hostelería son aliados clave en la consecución de estos objetivos, mediante herramientas concretas y alineadas con la normativa europea y estatal.

Información y contacto

Para cualquier duda o consulta sobre el servicio de recogida de cartón comercial, los establecimientos pueden llamar al teléfono gratuito 900 841 148.

Nuestro objetivo no es sancionar, sino que el sistema funcione”, concluyó el alcalde. “Si más establecimientos utilizan el servicio de recogida de cartón comercial, ganamos en limpieza, en accesibilidad, en cumplimiento de la normativa y también en sostenibilidad”.

Información y fotografía: Ayuntamiento de Lasarte-Oria